Informó que el CNAC, a través del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, ha organizado el programa que consiste en la realización de una serie de visitas o encuentros en cada entidad federal, para organizar reuniones conjuntas con los creadores y creadoras audiovisuales que conviven en cada región, al igual con cultores o cultoras de otras áreas artísticas interesados en aportar sus oficios y saberes a la conformación del programa regional.
El propósito del programa es promover la realización de audiovisuales a partir de historias locales, de las costumbres, tradiciones y la originalidad de los propios pueblos para promover contenidos no solo al cine, sino también a la televisión, especialmente en tiempos en que comienza a irrumpir la televisión digital.
Durante su intervención señaló que se está demostrando que se pone en práctica una nueva concepción democrática, participativa y con nuevos paradigmas y construyendo una nueva constitucionalidad.
Anunció, por otro lado, la realización del Primer Festival de Cine Comunitario e Independiente en Carabobo, que se cumplirá entre el 27 y 31 de agosto del año en curso, con una programación que incluye películas de competencia, talleres de cinematografía, muestra de cine francés y reto cinematográfico gráfico.

No hay comentarios:
Publicar un comentario